
Holosys revoluciona la experiencia inmersiva con su nueva actualización
Holosys, el sistema de captura volumétrica desarrollado por 4Dviews, ha sido lugar de producciones como Megalópolis. Recientemente, ha sido actualizado para mejorar la velocidad del procesamiento, consiguiendo así un mayor control creativo.

¿Qué significa «capturar imágenes volumétricas»?
El vídeo volumétrico es una técnica avanzada que permite capturar el movimiento dentro de un espacio tridimensional. De esta forma, se consigue llevar la creación de contenido a nuevos niveles a través de generar experiencias inmersivas y revolucionar la creación de videojuegos, cine y entretenimiento digital.
El ecosistema Holosys de 4Dviews es una de las herramientas más avanzadas en la producción de vídeo volumétrico. Esta tecnología permite capturar la actuación humana a alta calidad en cualquier flujo de trabajo 2D o 3D. El objetivo del vídeo volumétrico es la creación de contenidos inmersivos que permiten conectar con el público.
El sistema Holosys como un marco de referencia
Una de las características principales de Holosys se trata del volumetric in a box. Se trata de un sistema que ofrece una solución integral porque incorpora cámaras, iluminación y herramientas de procesamiento optimizadas por 4Dviews. Esto garantiza una herramienta más accesible y eficiente. Además, los archivos generados son compatibles con motores gráficos muy reconocidos como Unity, Unreal, Engine o WebXR.
La actualización de Holosys ha optimizado los algoritmos de procesamiento, haciendo que la conversión de los datos sea más eficiente y brindando un mayor control sobre el resultado final. Esto supone un beneficio en la producción de proyectos que buscan realismo y fidelidad en la captura del movimiento.
Para no perderte más novedades tecnológicas como esta, te invitamos a seguir nuestro Blog. Además, también nos puedes seguir en todas nuestras redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn).